Mostrando entradas con la etiqueta acción urbana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acción urbana. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2011

Socioculturales BB en el día de los museos.

Como anunciábamos hace días el equipo educativo del Thyssen nos pidió que participáramos en las actividades programadas para el día de los museos el pasado 18. El programa incluía la presentación de un estupendo documental realizado por los centros de mayores del distrito centro de Madrid, la puesta en escena de una maravillosa obra de danza a cargo de Megaló Teatro y una acción urbana desarrollada en los jardines del museo a cargo de un grupo de animadores socioculturales del Barrio de Bilbao. 

El día de los museos giraba, este año, en torno al concepto de LA MEMORIA y nuestra acción invitaba a relacionar este concepto con la invitación a FIJAR LA MIRADA. 

A partir de un conjunto de textos elaborados colaborativamente el grupo invita a lxs asistentes a fijar la mirada en el entorno inmediato, en las zonas de transito que preceden a la entrada al museo. La memoria como el hilo que nos deja a la misma distancia todo aquello sobre lo que hemos fijado la mirada a lo largo de nuestra existencia.

Pero además una mirada que al volverse intencional es susceptible de redefinir objetos, momentos, sensaciones conviertiendose en expericias estéticas y que -en esta ocasión- invitaban a ampliar el museo fuera de sus muros.

Para ello los asistentes disponían de marcos, objetos, carteles y diversos materiales con los que construir y enmarcar sus obras. Obras que eran recogidas fotográficamente y pasaron a la exposición del propio museo y que escondían una invitación final: la de llevar la mirada al resto de la ciudad, ampliando el museo como una burbuja que inunde progresivamente las casas, calles, personas que las habitan...

martes, 21 de diciembre de 2010

ASFALTO. Acción urbana para la Revista Fanzine en Marcha de HAZ.

Lo venía anunciando en el perfil de SSC_BB en el facebook. La cosa pintaba bien. Y es que las gentes que lo organizaban andan empeñados en un sueño que compartimos. La educación, la acción social, la inclusión y el arte de la mano. Son el Grupo HAZ que hizo su puesta de largo en septiembre y ya nos invita a un recorrido de arte e iniciativas que titularon Revista Fanzine en Marcha. Un grupo que apuesta por la integración a partir del trabajo con el arte, la creatividad y el trabajo en red.

La propuesta venía que ni pintada. Andamos meses reflexionando sobre una de lo que llevo llamando las tres urgencias de la educación -territorio, identidad y construcción del conocimiento- y que recorrerán todo el módulo de Desarrollo Comunitario para los Animadores Socioculturales en formación del BB. Esta vez le tocaba al territorio y a ello nos hemos dedicado repensando los espacios perdidos, y los deseados, las líneas que los acotan y los contornos humanos e inhumanos que los dibujan. En definitiva, reflexiones para este primer cuarto de un siglo que se virtualiza en todo menos en la necesidad de invadir terrenos; humanizarlos.

ASFALTO es una invitación a reflexionar sobre el espacio urbano. Una invitación a dirigir la mirada a rincones que nos horrorizan y también aquellos que nos dibujan una sonrisa, nos invitan a una presencia –esta vez si- profundamente humana.

La performance se elaboró mediante el desarrollo de algunas dinámicas de construcción del texto, de etiquetado del espacio, cambios de foco hacia lo micro, etc. La construcción de todo ello se organiza en torno a una plaza -la plaza de San Ildefonso en Madrid- y pretende provocar la participación de los asistentes. 

La acción es visual. Lo que queremos es obligar a mirar. Fijar la mirada en el deseo, la denuncia, la estética de lo micro. Mirar un espacio dominado por el asfalto como un espacio humano, relacional, emocional. Un espacio que invite a las personas a permanecer en él. A relacionarse.

La acción se idea y desarrolla conjuntamente con la Asociación “Socioculturales La Isla” una asociación a la que queremos y que nació a partir de animadores socioculturales con los que he tenido el placer de contribuir en su formación y a los que habrá que seguir la pista porque iniciativas no les faltan. Desde luego no será la última en la que tenemos ocasión de colaborar.

Os cuelgo el vídeo de la acción y algún reportaje fotográfico de la Revista Fanzine. En la propia web de HAZ o en su perfil de facebook irán colgando el resto de las acciones que recorrieron cerca de nueve horas de Fanzine.