Mostrando entradas con la etiqueta Red de Centros Colaboradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red de Centros Colaboradores. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011

Halloween en Vallekas

El pasado viernes el grupo de alumnas de 1º-A de Educación Infantil se estrenaron en un cole amigo: el CEIP Manuel Núñez de Arenas. A lo largo de la mañana hicieron talleres, cuenta-cuentos, juegos y actividades con todos los niños y niñas del colegio. Hicieron "fantaracas", carteles, jugaron al paracaídas y un montón de actividades relacionadas con esta celebración tan divertidamente tenebrosa y tan europea -aunque algunos no lo creen... el que lo dude que consulte este post antiguo en el que lo narraba.
La jornada fue estupenda y José y Juanjo -los profes que acompañamos al grupo de educadoras- podemos certificar que trabajaron duro y arrancaron mil y una sonrisas a nuestro pequeños diablillos.


¡¡¡Enhorabuena educadoras!!!

sábado, 30 de octubre de 2010

La terrorífica historia de Raimundo

Como anunciaba ayer dedicaremos este post -y quizá alguno más- a contar de las aventuras y desventuras de una historia de amor imposible. Y es que -cual Calixto y Melibea-, Raimundo espera y desespera en la Esperanza de un amor no correspondido.

Mientras, la Esperanza mira para otro lado. Quizá al otro lado de la vía. Y es que hay líneas en la ciudad que se convierten en verdaderos muros tras los que la mirada solo vuelve tras fotos o votos. A veces ni eso.

El caso es que el viernes pasado, un grupo de educadores infantiles compartieron una jornada educativa en la que Halloween era el pretexto. Se trataba de celebrar una jornada de actividad con lxs niñxs y profesorxs del CP Manuel Nuñez de Arenas....

La jornada fue todo un éxito. Lxs educadorxs en formación se sintieron verdaderos profesionales y así los vieron todxs los que allí estaban. Sus caras de cansancio dibujaban -al final de la jornada- una sonrisa especial; la de "me quiero
 dedicar a esto". Lxs niñxs les reían, abrazaban y preguntaban insistentemente cuándo iban a volver.

Realmente merece la pena apostar por ofrecer espacios como este y ayudar a inyectar un poco de palpito a una educación que cada vez más se llena de números (one, two, three,...) 

Nos envían un vídeo de la jornada que enlazamos... ¡¡¡enhorabuena educadorxs!!!

Aprovechando la actividad no me resisto a comentar y enlazar un documental que amplía información sobre la historia de este emblemático lugar. Me refiero a "Flores de luna" un trabajo de Juan Vicente Córdoba que trata sobre el nacimiento de ese barrio que a partir de los años 50 comienza a crecer, levantado casa tras casa al abrigo de la noche como "flores de luna".

sábado, 5 de junio de 2010

Red de centros Colaboradores

El día 2 de Junio se celebró la Jornada de Intercambio de la Red de Centros Colaboradores con el ciclo de Animación Sociocultural. En ella estuvieron muchos de los centros amigos que colaboran con nosotrxs de una u otra forma compartiendo proyectos temáticos, actividades, intercambios o que tienen suscritos convenios de colaboración para el desarrollo de prácticas de alumnxs.

Estuvo presente el equipo de profesores que forman este ciclo y todos lxs alumnxs, tanto de primero como de segundo curso.

La jornada comenzó con una presentación general sobre el modelo educativo que defendemos y que se compromete con la relación directa con el mundo profesional y de acción social como parte fundamental de nuestros contenidos curriculares y las características generales que destacamos en las prácticas como espacio formativo de segundo curso.

Acto seguido los centros asistentes tuvieron ocasión de expresar sus valoraciones generales en torno a la incorporación a esta Red de Centros.

Tras una breve pausa-café lxs alumnxs de primero realizaron una presentación del grupo mediante una pequeña actuación en la que expresaron sus sueños, sus ganas y su compromiso con la profesión del animador sociocultural. A partir de aquí los distintos centros receptores de alumnxs de prácticas dispusieron de distintos espacios en los que informar sobre sus centros y las características de las prácticas a quienes se quisieron acercar. Alumnxs, profesores, compañeros de otros centros,...

Desde la organización de la Red de Centros Colaboradores queremos agradecer y felicitar a cuantos participaron en la Jornada. Creemos que fué un espacio de intercambio que nos hace falta para recordar nuestros intereses, quienes formamos este colectivo y cómo queremos construir la formación de unos profesionales que necesitamos en esta sociedad actual.